En el Salón Auditorio Azul de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno el día 10 de diciembre se desarrolló el Encuentro Departamental de Defensores y Defensoras de Derechos, al conmemorarse el “Día Internacional de los Derechos Humanos y Reconocimiento a Defensores/as de Derechos Humanos” a 71 años de la firma de la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” y 21 años desde la adopción de la “Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones que promueven y protegen los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos”.
Los panelistas del Encuentro fueron el Lic. Roger Cortez, hizo el Análisis del contexto socio político actual y las perspectivas a futuro, así mismo, el Lic. Leonardo Tamborini, Analista político legal, habló sobre el Estado de situación de los Derechos Humanos y desafíos hacia el futuro; ambos analizaron de manera somera los cambios que ese están dando en la actual coyuntura política y social que vive Bolivia con los nuevos escenarios que se van gestando luego de los acontecimientos violentos y el actual gobierno de transición y las futuras elecciones la próxima gestión 2020.
Esta actividad fue convocada por la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas), donde participaron alrededor de 100 personas y organizaciones que trabajan por la promoción de los derechos en Bolivia, como PROCESO Servicios Educativos con la presencia de autoridades indígenas y comunales, donde se trabaja con la población a través de los diferentes Proyectos que se vienen ejecutando y jóvenes de los Municipios de San Ignacio de Velasco y Roboré del Proyecto Juventud Chiquitana y Guaraya Construyendo Ciudadanía.
Los principales retos en este encuentro servirán para marcar la línea de los retos que tienen los defensores de derechos humanos en una coyuntura actual, en la que se han vulnerado los derechos de las personas.
Varios interventores coincidieron que una de las situaciones que ha llevado a la restricción de libertades y derechos es que, en el último tiempo, en nuestro país, se ha ido perdiendo la independencia de poderes.
Al concluir el evento se realizó un reconocimiento a personalidades como el Dr.Jurgen Riester, ex Director de APCOB, reconocimiento a Defensores y Defensoras de los DDHH en el Departamento de Santa Cruz como Casa de la Mujer CEJI, al Consejo de ancianos y ex autoridad de la CIDOB el Sr. Miguel Gracia Chuve.